Argentina legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación El 30 de diciembre de 2020, Argentina se convirtió en el cuarto país de América Latina en legalizar el aborto, uniéndose a Uruguay, Cuba y Guyana. El Senado argentino votó a favor del proyecto de ley que permite el aborto hasta la semana 14 de gestación, con un margen estrecho de 38 votos a favor y 29 en contra, después de varios días de intenso debate. La nueva ley establece que las mujeres tienen derecho a la interrupción voluntaria de su embarazo hasta la semana 14 de gestación, sin tener que justificar su decisión ante nadie. Después de la semana 14, el aborto solo se permitirá en casos de violación o de riesgo para la vida o la salud de la mujer. El proyecto de ley fue impulsado por el gobierno del Presidente Alberto Fernández, quien consideró que la legalización del aborto era una cuestión de derechos humanos y de justicia social. Durante el debate en el Senado, Fernández declaró: “Se trata de un problema de salud pública que requiere una respuesta del Estado. La interrupción voluntaria del embarazo es una realidad que ocurre en nuestro país de manera clandestina, con riesgos y sin contención del Estado”. La legalización del aborto ha sido una demanda histórica del movimiento feminista argentino, que ha luchado durante décadas para que las mujeres puedan decidir libremente sobre su cuerpo y su maternidad. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que ha liderado la lucha por la legalización durante 15 años, ha celebrado la aprobación del proyecto de ley como una victoria histórica. See also Desejo da Disney decepciona com início de US$ 33 milhões na bilheteria do Dia de Ação de Graças PEJAKOMUNALa ley también establece que los servicios de salud públicos y privados deberán garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo de manera gratuita y segura, sin discriminación ni obstáculos para las mujeres. Además, protege a los profesionales de la salud que se nieguen a practicar el aborto por motivos de conciencia, siempre y cuando remitan a la mujer a otro profesional que lo haga. La legalización del aborto en Argentina es un avance importante en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en América Latina. Es una señal de que los países de la región están avanzando hacia sociedades más justas e inclusivas, donde las mujeres tengan la libertad y el derecho de decidir sobre su vida y su cuerpo. Post navigation La OMS declara emergencia sanitaria global por el brote de coronavirus España aprueba la ley de eutanasia para pacientes terminales